Una experiencia como el Camino de Santiago exige que estés atento a todos los detalles, para que nada te pueda estropear ese viaje. Esto pasa por prestar atención al bienestar de tus pies.
Tanto si realizas el Camino de Santiago a pie como si decides hacerlo en bicicleta, necesitas que tus pies se encuentren en óptimas condiciones para poder avanzar con ligereza y sin sufrir ampollas o heridas.
Piensa que hay muchos peregrinos que se ven forzados a abandonar el Camino porque, debido a algunas malas elecciones, se han destrozado los pies y no pueden continuar. Si no quieres que sea tu caso, empieza a cuidar tus pies y elige bien tu calzado.
Pero también tus calcetines, uno de los elementos a los que menos atención prestamos y que tiene más importancia de lo que piensas.
Tabla de contenidos
- 1 Cómo elegir los mejores calcetines para hacer el Camino de Santiago
- 2 Tipos de calcetines para hacer el Camino de Santiago
- 3 Los calcetines, una de las claves para evitar ampollas durante el Camino de Santiago
- 4 Algunas recomendaciones a la hora de elegir el mejor calcetín para hacer el Camino De Santiago
Cómo elegir los mejores calcetines para hacer el Camino de Santiago

El primer consejo que vamos a darte es que dejes atrás los calcetines de algodón. Son la peor elección que podrías hacer, ya que se secan muy despacio. Esto se traduce en que tendrías los pies húmedos durante mucho tiempo, con el riesgo de la aparición de ampollas o rozaduras.
De hecho, la fibra de algodón tiene la facultad de concentrar la humedad; es decir, que mantiene el sudor en tus pies. Esto conlleva varios problemas, uno de ellos es que favorece la aparición de ampollas al rozar la piel húmeda contra los calcetines o el propio calzado.
Además, el sudor concentrado hace que aparezcan las bacterias que genera el característico mal olor de pies. Es cierto que los calcetines de algodón son más cálidos pero no son adecuados para el Camino de Santiago.
Hay otros tipos de calcetines que pueden hacerte el mismo servicio. Un material recomendado es la lana merina mezclada con alguno de los componentes de los que te hablaremos más adelante.
Este tipo de lana no provoca picores en la piel, y ayuda a regular su temperatura, ya que transpira. También favorece la amortiguación, disminuyendo así la posibilidad de sufrir lesiones.
La lana merina es antimicrobiana, por lo que es capaz de repeler la aparición de microbios.
Eso se traduce en que no harán que te huelan mal los pies, algo que quizá no tenga mucha importancia durante el camino. Pero que puede llegar a ser incómodo en el albergue al compartir espacio con más gente.
Procura que tengan tanto el talón como la puntera reforzadas, ya que tendrás que caminar muchos kilómetros y toda protección para los pies es poca. Recuerda que el pie tiene que ir bien sujeto porque va a soportar mucha presión durante las horas que estés caminando.
Piensa en la época en la que vas a hacer el Camino de Santiago y elige qué tipo de calcetines son los que más te convienen. No tendrás las mismas necesidades en verano que en invierno, ni tampoco si vas a viajar en una época más lluviosa que otra.
También te recomendamos que no recurras a trucos con tal de ahorrarte algunos euros en los calcetines adecuados para hacer el Camino de Santiago.
No lleves doble calcetín creyendo que va a sustituir al calcetín de doble capa, porque el roce entre ambas prendas te acabará haciendo heridas más rápido de lo que crees.
[easy-tweet tweet=»Aunque lo oigas por ahí, nunca uses doble calcetín para hacer el #caminodesantiago» user=»@caminsantiago10″ usehashtags=»no»]
Tampoco te servirá de nada ponerte los calcetines al revés para que las costuras queden por fuera. Con el paso de las horas y la presión del calzado acabarán clavándose en la piel, provocando ampollas y rozaduras.
Respecto a la altura que deben tener los calcetines, depende de la época del año en la que vayas a hacer el Camino, pero también del calzado que hayas decidido llevar.
La medida es muy sencilla: los calcetines siempre deben ser más altos que el calzado que lleves, para evitar que éste te haga rozaduras.
Por lo general, los calcetines de senderismo habituales suelen llegar hasta unos centímetros por encima del tobillo. Los que llegan hasta la rodilla son más recomendables para climas muy fríos, así que deberías usarlos si vas a hacer el Camino de Santiago en invierno.
En realidad lo más recomendable es que lleves tres pares de calcetines de distintas características. Así podrás ir intercalándolos según cada momento y poder dar a tus pies lo que necesitan.
Como último consejo: masajea tus pies y úntalos en vaselina cada vez que te quites los calcetines. Conseguirás relajar la tensión y minimizarás la aparición de heridas en la piel.

Tipos de calcetines para hacer el Camino de Santiago

Sin duda la mejor elección entre todos los tipos de calcetines son los calcetines antiampollas del Camino de Santiago. Están hechos con doble capa: una externa gruesa y una interna algo más fina. De esta forma existe una mayor amortiguación y un drenaje más efectivo del sudor.
Además, lo más interesante de este tipo de calcetines es que al rozar una capa contra la otra, no se hacen rozaduras en la piel manteniéndose así tus pies intactos y libres de heridas.
Los calcetines antiampollas son un compendio de todos los detalles recomendables que deberían tener los calcetines para el Camino de Santiago: suelen contener lycra, están reforzados en los talones y las puntas además de contar con doble capa.
Eso sí tienes que ser consciente de que los calcetines antiampollas no son mágicos; es decir, que el hecho de que te los pongas no quiere decir que no puedan salir ampollas.
En todo caso te saldrán menos. Pero si abusas demasiado y no vigilas factores como la humedad da igual los calcetines que lleves, porque tendrás ampollas.
los calcetines del camino de santiago es lo mejor q me he podio traer
— Andrea (@andreafigue99) November 6, 2019
Los calcetines de tejido Coolmax son unos de los más recomendados junto con los antiampollas. Este tipo de tejido es capaz de mantener el pie seco, una de las prioridades durante tu viaje.
Lo mejor es llevar al menos un par en la mochila por si llueve y el terreno se llena de charcos.
Si tienes un problema con la excesiva sudoración de los pies, lo mejor es que elijas calcetines transpirables. Así no tendrás esa constante sensación de humedad en la piel que se transforma en frío o calor según la época del año en la que te encuentres.
Los calcetines sin costuras para el Camino de Santiago también son muy populares ya que evitan las rozaduras y las heridas. Se suelen utilizar con botas y zapatillas de trekking, siendo un complemento ideal.
Si no encuentras calcetines sin costuras busca otro tipo de llevan las costuras escondidas o disimuladas. El objetivo es que no haya partes del calcetín que puedan ir haciendo roce en la piel con el movimiento, causando ampollas o heridas.
[easy-tweet tweet=»Calcetines sin costuras, antiampollas y de lycra son los ideales para hacer el #caminodesantiago» user=»@caminsantiago10″ usehashtags=»no»]
La lycra y la poliamida son componentes muy recomendables a la hora de elegir los calcetines para hacer el Camino de Santiago. Estos materiales favorecen que la tela se ajuste a la perfección al pie, de forma que no quede ni demasiado flojo ni demasiado apretado.
Si compras calcetines con lycra o poliamida y vas a hacer el Camino en una época más bien fresca o fría, como el otoño o el invierno, te recomendamos que los compres largos. Así se ajustarán al gemelo y mantendrán tu pierna abrigada.
Otro tipo de calcetines muy prácticos e interesantes para llevar al Camino de Santiago son los calcetines de recuperación.
Estos son los calcetines de compresión, que tendrás que ponerte cuando llegues al albergue y sea el momento de descansar, ya que favorecen la relajación del pie y del gemelo.
Si por cualquier motivo no quieres comprarte estos calcetines, o no lo ves necesario porque vas a hacer el Camino en verano, unas sandalias normales pueden hacer que tus pies descansen de la misma forma.
Los calcetines técnicos son una prenda deportiva enfocada para una actividad concreta. Su principal característica es que permite la transpiración, haciendo que el sudor de los pies deje de ser un problema para tu piel.

Para esto se usan distintos componentes como el nylon, el polipropileno, el Gore-Tex o el poliéster. Estos tejidos sintéticos favorecen la rápida evaporación del sudor, la regulación de la temperatura de la piel y evitan la formación de ampollas.
Pero si hablamos de los mejores calcetines para hacer el Camino de Santiago tenemos que mencionar los calcetines Hike the Camino de la marca Wright Sock. Estos calcetines han sido creados de forma específica para usarlos en el Camino.
Se trata de un calcetín que aúna las características perfectas para hacer el Camino de Santiago sin problemas. Tiene doble capa de tela y un refuerzo en la parte central del pie, de forma que se aseguran los movimientos laterales para que no haya lesiones.
La capa de tela exterior se ajusta al pie sin dejar de ser liviana para no aumentar más el peso del equipaje. Además de que en ambas capas se encuentra fibra Dri-Wright para mantener los pies secos, sin agua ni sudor, y evitar la aparición de ampollas.
Cuenta con unos buenos calcetines para asegurarte la mejor experiencia haciendo el Camino de Santiago. No permitas que una prenda inadecuada te haga sufrir en una maravillosa aventura por el norte de España.