Miles de peregrinos de todo el mundo visitan anualmente el camino de Santiago, con el fin de realizar con total gusto el recorrido y obtener la preciada Compostelana. Para los amantes de la bicicleta, esta es una excelente oportunidad, entre otras razones porque que pueden ampliar la actividad física en un sitio extraordinario y natural.
Como se trata de un trayecto largo, es necesario preparar todos los objetos necesarios que serán utilizados durante el viaje (todas las mudas) y para ello, nada mejor que una buena alforja.
Bolsas útiles para trasladar el equipaje
Este práctico accesorio es una alternativa más que apropiada, ya que ofrece la máxima comodidad al usuario. La bolsa o maleta está diseñada para que se sujete de los costados, bien sea en el sector delantero o trasero, y evitar que el ciclista lleve la carga sobre su cuerpo.
Existen 2 modelos comunes: independientes o en forma de U invertida. Antes de elegir la alforja ideal, hay que evaluar ciertos criterios relacionados con:
- Examinar la capacidad de carga, peso que tolera y volumen.
- Los materiales de confección junto con las costuras de alta resistencia determinan la durabilidad a largo plazo. Es mejor adquirir productos de calidad y que estén fabricados para neutralizar las inclemencias del tiempo. Por ejemplo, hay alforjas impermeables que son resistentes al agua y protegen el contenido del interior.
- Verificar la efectividad del sistema de sujeción, sea de cuerda, plástico o mixto. Evaluar la compatibilidad con el modelo de la bici y que sea suficientemente resistente para que no se desenganche.
- Escoger un modelo ligero. Recordar que el contenido en sí será suficiente carga, y con el paso de las horas las fuerzas disminuyen y el equipaje se vuelve más pesado.
- Revisar la cantidad de compartimientos presentes y que sean suficientes para añadir lo requerido.
- Equilibrar el contenido y no sobrecargar la bolsa.
- Trasladar solo los objetos indispensables.
- Algunos modelos cuentan con bandas reflectantes ideales para la circulación nocturna.
- Los tipos de cierre son determinantes, hay que valorar que impidan el paso del agua a través de ellos.
- Los modelos independientes se caracterizan por ser sencillos de montar y desmontar y, por lo general, están confeccionados con materiales impermeables.
- Las de forma de u invertida o llamadas también tipo puente, aguantan una carga superior, aunque normalmente no incluyen elementos de protección contra la lluvia.
Viaje placentero en bicicleta
Para que la ruta en bici llegue a feliz término, se sugiere eliminar el uso de mochilas en la espalda y liberar por completo el peso.
Otros consejos que te podemos dar es que incluyas en la alforja el kit de reparación, con herramientas básicas e implementos en caso de pinchazos o cualquier otro tipo de apuro que pudiera surgir.
Aunque muchos deciden circular por la vía en solitario, ir acompañado siempre es la mejor opción, bien sea por seguridad o por si ocurre alguna irregularidad.
Otro factor que has de tener en cuenta es que cuando llega la noche, la prioridad en los albergues públicos será para los caminantes, razón por la que hay que estar preparado por si esto sucede.
En definitiva, la satisfacción, sensación de paz y libertad, son algunos de los beneficios de andar en bicicleta por el camino de Santiago. Asimismo, añadir una alforja es la alternativa más adecuada para facilitar el viaje.